Hola lectores, hoy os traigo la reseña de mi última lectura, la cual ya os adelanto que me ha hecho derramar más de una lágrima. Novela de género romántico, “Quedará el amor” nos cuenta una historia de vida y de amor, sin caer en la narración empalagosa e idealizada que, muchas veces, encontramos en esta clase de género.
Sinopsis:
El sol baña los acantilados y las aguas turquesas del mar de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedric Stone se conocen en el verano de 1939. No están destinados a ser una ecuación perfecta, pero son jóvenes y el amor lo arrolla todo a su paso. Así que esta historia comienza como otras muchas: él y ella se enamoran. Hay primeras palabras, primeras miradas y primeros besos. Y luego la guerra, la nada. Solo oscuridad. Todo cambia.
Años más tarde, en un hospital de Edimburgo, Margot Abbot sostiene en la mano un anillo que pertenece al paciente que dormita en la cama, Cedric Stone. Ella todavía no lo sabe, pero está a punto de abrir un baúl de recuerdos y descubrir qué ocurrió tras aquellos luminosos días de estío que quedaron atrás.
Reseña:
La novela está narrada a través de un narrador en tercera persona que, intercala, diferentes tiempos narrativos: presente (1996) en Edimburgo, en el cual Cedric va narrando a Margot su historia de vida y de amor, y el pasado, concretamente a los años comprendidos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y los sucesivos al conflicto bélico.
Alice Kellen utiliza un lenguaje claro y sencillo a través de una pluma cargada de sensibilidad, delicadeza y elegancia. La autora nos regala reflexiones acerca de la vida, la juventud, la vejez y el inexorable paso del tiempo, entre otras reflexiones, que no he dejado de subrayar y de guardar en mi corazón.
Temas que trata la novela:
Como he referido anteriormente, la novela se ubica temporalmente en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cedric Stone, combatió en aquella guerra que le cambió la vida y, a través de su relato, somos conocedores de las consecuencias del conflicto bélico, no solo en la figura del hombre que se encontraba arriesgando su vida en el frente, sino también en la figura de las mujeres que, a pesar de no encontrarse en primera línea de batalla, estaban en la dura batalla de seguir luchando , a pesar de la incertidumbre que se encuentra en la espera y en el miedo de perder al ser querido.
Alice Kellen ahonda en la moral de los soldados durante la guerra, en el odio que lo arrasaba todo y la deshumanización de los combatientes que luchaban sin pensar en el bien o mal de sus acciones.
La vejez es otro tema muy presente en la novela. Cedric es consciente de que le queda poco tiempo. La autora profundiza en las reflexiones de Cedric que comparte con Margot , en su sentimiento de indefensión en la inversión de papeles que se produce durante la vejez: ahora es el hijo quien cuida al padre y no al revés.
Alice Kellen plasma los remordimientos que llegan con la vejez, remordimientos derivados del análisis del pasado en el que aciertos y errores vienen a nuestro encuentro. Cedric analiza su vida a través de los ojos de la vejez, y se arrepiente de no haber hecho las cosas de otra manera, sacando en claro qué es lo realmente importante y que no lo es. Las personas mayores son sabias por la experiencia de vida que llevan a sus espaldas y, a través de Cedric, podemos encontrar esa sabiduría.
La autora también nos muestra que la vida no es perfecta, nuestras ilusiones, expectativas y pretensiones muchas veces no se hacen realidad tal y como deseamos: la vida se abre camino sola, llevándonos a lugares inesperados sin pedirnos permiso. La autora reflexiona sobre la imperfección de la vida y del ser humano, imperfección en la que también podemos hallar felicidad y belleza, aunque, a veces, nos cueste verlo.
El amor es otro gran tema en esta historia. El amor de pareja, el amor de hermanos, el amor entre padres e hijos, el amor que reside en la amistad pura. El amor, es el motor que nos mueve cada día, el amor hacia nosotros mismos, el amor hacia los demás que nos hace ser mejores personas. La autora reflexiona acerca de que no es necesario que la persona a la que hemos amado, siga en nuestras vidas, porque siempre nos queda el amor que hemos profesado y que hemos recibido, de ahí el maravilloso título de esta novela “Quedará el amor”.
El paso del tiempo, la brevedad de la vida, las decisiones que vamos tomando a lo largo del camino y que se convierten en aciertos y errores, los amores que nos marcan, las personas que vamos perdiendo …. Todo esto y mucho más, es lo que encontramos en esta novela tan bonita en la que Alice Kellen, consigue una vez más emocionarnos.
Personajes:
Los grandes protagonistas de esta historia son Margot y, en especial, Cedric.
Margot es una mujer luchadora que saca adelante sus dos hijos, Anna y Peter, ella sola. Margot tiene miedos provenientes de un pasado que la marcó. Su principal objetivo es dar alas a sus hijos, las alas que por circunstancias ella no tuvo. Seas madre o no, sentirás una gran empatía hacia este personaje ya que seamos padres o no, nos gustaría poder dar a nuestros propios hijos aquello que a nosotros nos faltó, como una forma de reconciliarnos con nuestra infancia. Margot es un personaje dulce, bondadoso y empático que conecta con Cedric, convirtiéndose en la mano que lo acompaña hasta el final. A través de Margot, la autora nos transmite la esperanza que se esconde detrás de las segundas oportunidades.
Cedric, para mí es el gran protagonista de esta obra ya que es su historia la que centra toda la trama. Un hombre testarudo pero con un gran corazón que, al final de sus días, conoce a Margot, quien se convierte en una gran amiga, en la que poder confiar su relato de vida sin miedo a sentirse juzgado. Cedric reflexiona sobre su vida, mientras se enfrenta a sus recuerdos y vivencias, errores y aciertos.
Sobre la autora:
Alice Kellen, es una autora española, cuyo nombre real es Silvia Hevás, su seudónimo proviene por la novela "Alicia en el País de las Maravillas" y Marian Keyes. Sus novelas se encuadran dentro del género romántico juvenil y adulto. Su primera novela fue publicada en 2013 titulada "Llévame a cualquier lugar" , llevando desde entonces publicados un total de quince libros.
"Quedará el amor" me ha parecido una novela muy bonita que nos habla de la vida, del paso del tiempo, de las vivencias que nos marcan y que vamos experimentando a lo largo del camino y, sobre todo, es una novela que habla de los grandes amores que se quedan en nuestro corazón. Es una historia, sin idealizaciones ni superficialidad, en la que lo importante es el amor, tanto el que hemos recibido como el que hemos dado, el cual siempre permanece con nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario