miércoles, 3 de abril de 2024

Reseña novela "Reina Roja" de Juan Gómez Jurado (2015)

 




SINOPSIS:

Antonia Scott, una mujer sumamente inteligente, se encuentra en su piso vacío en Lavapies (Madrid) cuando toca a su puerta Jon Gutiérrez, inspector de Policía Nacional, destinado en País Vasco. Jon, enviado por Mentor, es encomendado para que consiga convencer a Antonia Scott de que lo acompañe para resolver un caso y dar con el asesino de Álvaro Trueba, hijo de la directora de uno de los bancos más importantes de Europa. 
Antonia Scott, agente entrenada para el proyecto secreto “Reina Roja” y Jon Gutierréz, quien está suspendido de empleo y sueldo, tienen que enfrentarse al asesino de Álvaro Trueba y a la persona que ha secuestrado a Carla Ortiz, hija de Ramón Ortiz, el empresario textil más rico del mundo. Para lograrlo, ambos tendrán que trabajar fuera de la ley teniendo como telón de fondo la ciudad de Madrid. 

ANÁLISIS NOVELA:

El periodista Juan Gómez Jurado nos plantea en esta novela un thriller que esconde una crítica social y reflexiones sobre el poder, el dinero, la injusticia social y las relaciones familiares.
La novela está estructurada en tres partes más un epílogo. Los capítulos tienen una duración breve lo que hace que la lectura sea ágil. Además, el lenguaje utilizado por el escritor es sencillo incorporando a la narración giros de humor que hacen que el lector se ría de vez en cuando, aunque si bien es cierto, se puede observar como Gómez Jurado abusa durante la narración de la misma broma referente al aspecto físico de Jon Gutiérrez.
El autor narra con mucha precisión muchos detalles, pero, en cambio, en otros episodios el lector puede sentir que le faltan explicaciones e incluso que lo que se le está contando no reviste de credibilidad. 
Se puede observar también que en la narración hay falta de equilibrio ya que el escritor en algunos momentos se detiene en exceso a dar detalles y, en cambio, en otros momentos que son más cruciales en la trama, no se detiene tan apenas.
Al final de esta novela, el lector puede sentir que hay cuestiones que quedan sin resolver, detalle que está hecho adrede para que se continúe con la lectura de “Loba negra”, el siguiente libro que conforma la trilogía. 

VALORACIÓN:

Es una novela que, en conjunto, no me ha gustado. Tenía ganas de acabarla, a pesar de que al principio de leerla tenía muchas expectativas depositadas en ella.
Creo que cada vez que leo una novela del género thriller o policíaco acabo decepcionada y un tanto aburrida, considero que está tan explotado el género que es difícil que la historia me atrape verdaderamente o me sorprenda para bien.
A pesar de todo, la trilogía Reina Roja ha sido leída por más de tres millones de personas en diez países diferentes pudiendo encontrar además una adaptación de la novela en serie en la plataforma Amazon Prime.
En un principio no creo que siga con la siguiente novela de la trilogía ya que la historia no me ha convencido.

Nos leemos en la próxima reseña que, ya os adelanto, será de un clásico.

Un saludo y felices lecturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario