Hola queridos lectores, hoy os traigo la reseña de la obra que se ha convertido en una de mis mejores lecturas de todos los tiempos.
Antes de entrar a reseñar la novela, quisiera agradecer a la editorial Trotalibros por haber rescatado esta gran obra y traducirla al español.
SINOPSIS:
Precioso veneno nos cuenta la historia de la joven Prue Sarn, rechazada por sus supersticiosos vecinos a causa de tener el labio leporino. Tras fallecer su padre, su hermano Gideon se convierte en el cabeza de familia y, movido por la avaricia y el objetivo de ser rico, le hace prometer a Prue que lo va a ayudar en todas las labores del campo. La avaricia de Gideon y sus acciones, despertarán la ira del brujo Beguildy, desatándose terribles consecuencias.
Prue se refugiará en la naturaleza de Shropshire, entre sus lagunas y bosques, donde el anhelo por ser amada y amar, la consumirán poco a poco.
ANÁLISIS DE LA NOVELA:
Esta magnífica historia está narrada a través de un narrador en primera persona que es la protagonista de la obra: Prue Sarn, la cual nos cuenta la historia desde un futuro sin precisar.
El lenguaje utilizado es sencillo, abundando las descripciones de los paisajes ya que en esta obra, la naturaleza tiene una gran importancia. En muchas ocasiones, Prue nos transmite cuál es su estado de ánimo o sus pensamientos, haciendo una comparativa con el paisaje que la rodea. Bosques maravillosos, pájaros que trinan, lagunas cuyo reflejo es como una fotografía del paisaje...son elementos que dotan a la obra de una maravillosa ambientación.
PERSONAJES:
Los vecinos de Shropshire en el momento histórico en el que está ambientada la novela, exactamente en el desarrollo de las guerras napoleónicas, eran personas incultas e ignorantes. En aquella época, poca gente sabía leer o escribir, por tanto el grado de sabiduría era escaso. Esta ignorancia unido a que Shropshire era un lugar remoto y aislado, hacia que la gente creyera en supersticiones, rechazando a Prue por su labio leporino, creyendo cosas tan crueles y dañinas como que era una bruja, o que sobre ella recaía una maldición y que era mejor estar lejos de ella.
Prue Sarn: Para mí, es el personaje con el corazón más hermoso, bondadoso y dulce de todos los personajes que he podido leer. Prue es bondadosa, es leal, es inteligente, es humilde y, sobretodo, tiene una gran capacidad para amar. Su labio leporino, visto en aquella época por sus vecinos y familiares, como un defecto, es un hecho que va a marcar a nuestra protagonista, generándole desconfianza en si misma y poca autoestima. Su madre y su hermano, le han llegado a decir que al tener el labio leporino, nunca se va a casar, por tanto, Prue ha crecido con la idea firme de que ella no es merecedora de amor y que no lo va a conocer nunca. Todo esto hace que nuestra protagonista anhele el sentirse amada y, sobretodo, anhela amar. Prue no desea un amor cualquiera, ella tiene la concepción del amor como una unión de almas, amar al otro más que a uno mismo siendo el bienestar y la felicidad del otro lo más importante. Del mismo modo, Prue es una chica muy inteligente, consiguiendo aprender a leer y a escribir con la ayuda del viejo Beguildy. Prue va a ser capaz de enfrentarse a sus propios pensamientos y sentimientos, encontrando paz y sosiego en el silencio del desván y en una libreta donde apuntaba sus pensamientos más profundos. Nuestra protagonista es leal y honrada, prometió a su hermano ayudarlo hasta el final y así lo cumple ya que es su forma de amar y entregarse al otro. Como he dicho al principio, Prue Sarn es mi personaje favorito de todas las novelas que he leído, he llegado a conectar tanto con su corazón, su dulzura, su sufrimiento y sus sentimientos que no he podido evitar sentirme reflejada en ella en muchas ocasiones.
Gideon Sarn: es el hermano de Prue y, al fallecer su padre, aprovecha el momento para convertirse en el cabeza de familia y ponerse a trabajar en el campo y en la granja para llegar a su gran objetivo que es ser rico. Es un joven avaricioso que está dispuesto a sacrificar lo que sea con tal de conseguir su objetivo. Es tenaz y luchador pero su avaricia le lleva a tomar decisiones que lo empujarán a un destino cruel y trágico.
El viejo Beguildy, podríamos decir, que es el villano de esta historia. En el pueblo es conocido como el "brujo Beguildy", en aquella época en la que primaba la ignorancia, las personas que tenían cierta cultura y conocimiento eran denominados brujos. Beguildy es un hombre que aprovechaba su conocimiento para engañar a los demás prometiéndoles poder curarles a cambio de dinero, de esta forma se ganaba la vida.
Jancis Beguildy es la hija del viejo Beguildy. Es una joven bella pero ignorante y vaga. El joven Gideon caerá rendido a sus pies pero, a veces, la belleza nos lleva por caminos oscuros.
Kester Woodeaves es el tejedor y el hombre por el que Prue Sarn va a sentir el amor más profundo que haya sentido jamás. Se nos describe como todo un caballero, experto en lucha, educado, culto, defensor de los animales... Para mí, Kester representa el halo de luz y de esperanza que ilumina la oscura vida de Prue.
En la novela aparecen más personajes pero he querido destacar los referidos anteriormente por considerarlos lo más relevantes.
TEMAS QUE TRATA LA NOVELA:
Esta obra trata temas muy importantes e interesantes pero si tuviera que resumir la novela en un tema en concreto, diría que esta obra es una oda al diferente.
Uno de los temas que aborda la novela es el rechazo al diferente y la soledad y tristeza que este siente. Prue es rechazada por su labio leporino, se siente sola y triste, teniendo la fuerte convicción de que si tuviera dinero, su "defecto" tendría cura. Desde pequeña ha crecido con el pensamiento de que nunca va a casarse y que nunca nadie se fijaría en ella. Todo esto unido a los comentarios crueles de personas ignorantes, hacen que nuestra protagonista sufra. Mary Webb en esta obra aborda el aislamiento del diferente, su sufrimiento y la maldad de las personas.
Unido con el tema anterior, la escritora nos habla de la belleza. Prue Sarn no se considera bella, en cambio, su corazón y su personalidad son hermosos. A través de Prue Sarn, Mary Webb nos enseña que la belleza hay que buscarla en todo aquello que perdura con el paso del tiempo y no en los aspectos efímeros como la belleza física, ya que en esta vida todo es efímero "al igual que el Señor te lo da, el Señor te lo quita", en cambio la huella que dejemos en los demás siempre será eterna.
El título de esta novela es otro tema interesante. El precioso veneno es todo aquello que corrompe el alma haciéndonos creer que nos falta algo porque no tenemos eso que añoramos poseer. En el caso de Gideon su precioso veneno es el dinero. En el caso de Prue su precioso veneno es sentirse amada y amar. Mary Webb utiliza esta novela para reflexionar acerca de las aspiraciones del ser humano, las cuales, dependiendo de las que sean, nos pueden llevar por la calle de la amargura y al sufrimiento más profundo. Mary Webb critica el dinero, no considerándolo fuente de felicidad, sino fuente de sufrimiento, apostando por que la felicidad reside en la bondad y en el amor hacia otros.
La naturaleza tiene una gran importancia dentro de la narración. Mary Webb estaba enamorada del paisaje de Shropshire, donde encontraba paz y sosiego. Lo mismo ocurre con la protagonista de esta historia: Prue Sarn describe con emoción el paisaje en el que vive: bosques, la laguna, los pájaros que trinan, el paisaje en general. Durante la narración, es frecuente que Prue realice comparativas de sus sentimientos, emociones y pensamientos con la naturaleza que la rodea. Este aspecto en las novelas de Mary Webb hace que, literariamente, se la compare con el gran escritor Thomas Hardy, ya que en las obras de ambos la naturaleza es un elemento importante. (Véase la reseña de "Tess de los D'Urberville" de Thomas Hardy en mi blog)
SOBRE LA AUTORA:
Es importante conocer la vida de May Webb para comprender al completo esta novela puesto que podemos encontrar en ella muchos elementos autobiográficos.
Mary Webb fue hija de un maestro de escuela quien le enseñó a leer y a escribir y le inculcó el amor por la literatura, su madre procedía de una familia vinculada con Walter Scott, inventor de las novelas históricas, poeta y editor.
Mary Webb estudió en Southport en una escuela para niñas.
Durante toda su vida tuvo mala salud, hecho que le hizo desarrollar una gran empatía hacia los demás, cualidad que plasma a la perfección en la novela Precioso Veneno.
Su obra más conocida es Precioso Veneno, galardonada en 1926, galardonada con el Prix Fémina Vie Heureuse.
En 1927 falleció y un año después, el primer ministro británico de la época, Stanley Baldwin, dio a conocer al mundo su obra.
Mary Webb tuvo la mala fortuna de no recibir el reconocimiento que merecía en vida.
VALORACIÓN:
Me ha encantado esta historia y, en especial, el personaje de Prue Sarn. Me han gustado los temas que trata la novela y cómo se desarrollan. Lo he dicho al principio de esta reseña y lo repito ahora: se ha convertido en una de mis novelas favoritas.
Querido lector, te invito a que te sumerjas en la historia de Prue Sarn y en su maravilloso mundo y que sientas a través de esta obra lo que tengas que sentir, que te aseguro, será mucho.
Gracias por llegar hasta el final de mi reseña.
Nos leemos pronto queridos lectores, un abrazo y a seguir leyendo mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario