Hola lectores, os traigo una nueva reseña, de una lectura que ha sido bastante especial: "Los nombres propios" de Marta Jiménez Serrano. Digo que ha sido especial porque durante la lectura he conseguido empatizar con la protagonista y muchas cosas de las que se cuentan, han resonado en mi interior.
Sinopsis:
¿Quién es Belaundia Fu? Es la mejor amiga de Marta a los siete años: la amiga invisible que, en esos momentos en que las cosas no salen como había planeado y ni siquiera la abuela es capaz de consolarla, se sienta con ella y espera hasta que se le pase. Belaundia Fu es la voz sensata, ideal e infalible que, cuando Marta tiene dieciséis años y pese a que prefiera no escucharlas, le dice las verdades a la cara: por ejemplo, que ese chico, Charlie, no le conviene. Pero cuando Marta ya ha cumplido veintidós, cuando ya se ha licenciado, cuando está empezando a tomar las decisiones que van a marcar el resto de su vida, ¿qué hace aún ahí Belaundia Fu? Ahí sigue porque es quien, desde siempre, le narra a Marta su propia historia. ¿Quién es Belaundia Fu?, nos preguntamos; y, sin embargo, la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién es Marta?.
Reseña:
La novela está narrada a través de la voz de la amiga imaginaria de Marta, Belaundia Fu que, en definitiva, no deja de ser la propia Marta. Esta obra nos muestra algo muy interesante y que yo, personalmente, descubrí hace relativamente poco y es que, cada uno de nosotros, está compuesto por pequeñas partes de nosotros mismos. En el instante en que las reconocemos, aceptamos y les damos su lugar, somos más capaces de aceptar quiénes somos, y querernos con nuestras luces y sombras.
La autora nos va relatando la historia de Marta desde su infancia hasta la adultez, y, en especial, su proceso de crecimiento personal.
Marta, como cada uno de nosotros, es el resultado de las experiencias que vivimos ya que, la identidad se va construyendo a través de la familia que nos cría, las pérdidas que vamos teniendo a lo largo de la vida, los amores que tenemos y los desamores que nos hacen sufrir y aprender...
Temas que trata la novela:
Para mí, el crecimiento personal es el tema estrella de la novela. El crecimiento personal llega para Marta a través del autodescubrimiento y, por ende, la construcción de su propia identidad. La protagonista consigue conocerse logrando aceptarse sin juzgarse. Este es un proceso que se construye desde la infancia hasta la madurez, influenciado por todas las experiencias que vivimos.
La muerte y el duelo es otro tema que se desarrolla en la novela. La pérdida de la abuela es un momento que constituye un antes y un después en la vida de Marta. En esta novela los vínculos familiares tienen un peso muy importante, no solo en la trama, sino también en la historia de la protagonista.
El despertar sexual y emocional: Marta descubre su cuerpo, el deseo sexual, y se va adentrando paulatinamente en el universo de los afectos.
La amistad y las decepciones de las relaciones sociales: A través de Marta somos testigos de las amistades que comienzan en la niñez y que se desarrollan en la adolescencia, su importancia en las distintas etapas de la vida y cómo influyen en el autoconocimiento.
Y, por último, la necesidad de poner nombre a todo aquello que hemos vivido, como forma de reconocimiento, para así procesarlo y hacerlo nuestro. De este tema nace el título del libro, el cual me parece muy original y muy vinculado con la esencia de la historia.
Valoración:
Ha sido una historia que he disfrutado y que he leído de forma ágil. Si bien es cierto ha habido partes de la trama que me han resultado algo tediosos ya que creo que la autora dota de importancia a ciertas cosas que le ocurren a Marta que luego realmente no influyen en demasía en el devenir de la historia. Creo que con esta técnica, la autora trata de enseñar al lector que en la adolescencia o incluso en ciertas etapas de nuestra vida, le damos mucha importancia a ciertas cosas que nos acontecen y que luego el tiempo, nos enseña que tampoco era para tanto y que hay muchas cosas peores.
Recomiendo esta novela para todo aquel que quiera sumergirse en la historia de crecimiento personal de una joven con miedos, ilusiones, decepciones y desengaños, elementos que cada uno de nosotros también guarda en su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario